[Estrategia de Forex] Comprando Experiencia en el Mercado Real

Hay bastante información, recomendaciones, tutoriales, cursos etc., que de alguna forma te ayudan a obtener el conocimiento necesario para hacer trading en el mercado, sin embargo pueden pasar meses o incluso años y no puedes hacer trading por una simple razón, tienes un bloqueo psicológico, ese bloqueo pudo surgir muy probablemente de una experiencia negativa a causa de una estrategia mal implementada la cual te llevo a perder dinero. Si aun no es tu situación, felicidades! el bloqueo mental no es tan grande.

La realidad es que a todos nos pasa, sin importar la cantidad de dinero que se perdió en su momento, suele afectar de forma negativa nuestra mente y depende de nosotros mismos superar esa situación y para ello hay que establecer unas reglas sobre el dinero desde el inicio.

En primer lugar, sabemos que el mercado es de alto riesgo y todo dinero que se opere existe la posibilidad de perderlo en las operaciones, teniendo esto presente, es necesario destinar una parte del dinero para comprar experiencia en el mercado real.

Las estrategias de forex no solo aplican a la plataforma, agregar unos cuantos indicadores y seguir ciertas reglas, también hay estrategias como la que a continuación te comparto.

Puedes ajustar las siguientes reglas de acuerdo a tu apetito por el riesgo.

1.- Tomar el 10% del monto total para comprar experiencia. Es muy simple, supongamos que tienes en mente abrir tu cuenta real con 500 dolares (o euros), realizas tu deposito pero aun no estas listo para operar con “mini lotes o lotes estándar”, sabes que si pierdes una operación puede afectar mucho a tu cuenta. Pero si desde el inicio DESTINAS solo el 10% del capital, lo cual serian $50, sin importar que pase puedes realizar varias operaciones con micro lotes, ganaras y perderás centavos, pero lo que es invaluable es la experiencia de estar operando en el mercado real, ten en cuenta que este dinero NO debe afectar tu economía.

2.- Establecer un mínimo de pips. Es mejor siempre asegurar un objetivo mínimo en tus operaciones, sin importar que en el backtesting la estrategia “X” siempre de profits de 200 pips, debes ser conservador y acumular ganancias, de igual forma debes establecer un máximo de pips que te puedes permitir perder de lo contrario en una operación mal gestionada si se va en contra, puedes perder todos los pips que te han costado ganar en 5 o más operaciones.

3.- Operar en horarios de alta liquidez. Todas las estrategias funcionan siempre y cuando exista liquidez en el mercado, sea rango, tendencia, impulsos, etc., sin liquidez en el mercado el precio simplemente no se mueve y si no hay movimiento, los objetivos no se cumplen. Pero tu estrategia debe estar “sintonizada” dentro esos horarios sin importar que se trate para Scalping, Intraday o SwingTrading, si deseas que tu operación empiece con fuerza, es necesario operar en momentos de alta liquidez, de lo contrario vas a quedarte esperando horas o días a que la operación progrese a tu favor, más vale saber desde el primer momento si tuviste o no la razón de entrar al mercado.

4.- Hacer trading como si tuvieras un capital mayor (en cuenta real si, en demo no). Como ya te comente, utiliza el 10% de tu capital para PRACTICAR en cuenta real, pero realiza tus operaciones tal y como lo harías con 500 o 50000 ya que las reglas son las mismas, lo único que cambia de una cuenta a otra es el tamaño de lote, sin importar que te fijes un objetivo diario de 10 pips, al operar con micro lotes vas a ganar $1 dolar, pero si el día de mañana simplemente aumentas el tamaño de lote a “lote estándar” y buscas los mismos 10 pips, estarías ganando $100 dólares.

Respecto a no hacer trading en demo como si tuvieras una cuenta superior, es porque te creas una mala expectativa de las ganancias, imagínate, el broker te da una cuenta demo con $100,000 y empiezas a operar ganando cantidades muy grandes pero cuando depositas tu dinero real únicamente operas con $200, hay una incoherencia en ese aspecto que psicológicamente si afecta tu rendimiento, te desmoraliza el hecho de ganar centavos y no los miles como lo hacías en la demo.

El rival a vencer es el aspecto psicológico y se puede superar muy fácil, siempre y cuando estés de acuerdo en destinar dinero específicamente para practicar en cuenta real, si no estas dispuesto a perder $50 USD de $500 y decides aventurarte es muy probable que los miedos te superen y pierdas todo. La cantidad es una referencia, puede ser que estés pensando en abrir una cuenta con $20,000 USD o con $300 USD, sin embargo el criterio es el mismo, así tengas 500 operaciones en backtesting que prueban la efectividad de tu estrategia, el reto es tomar las mismas decisiones en el mercado real., al igual que la cantidad de tu depósito, el porcentaje de la cuenta que puedes destinar es variable y a criterio de cada trader.

El mercado te da la oportunidad de practicar con dinero real antes de aventurarse a lo grande, es como si “pagaras por pilotar un avión de verdad por unas horas antes de convertirte en piloto profesional”, si te da miedo volar, tal vez eso no sea lo tuyo pero por lo menos ya “probaste”, así mismo con el mercado, si determinas que no puedes con la presión, por lo menos ya probaste y no te quedaste sin dinero.

Entre otros detalles a tomar en cuenta es el broker, puedes operar con el broker que recomiendo o buscar otro que este regulado.

Deja un comentario